La planeacion es una funcion de todos los gerentes, aunque el caracter y el alcance de la planeacion varian con la autoridad de cada uno y con la naturaleza de las politicas y planes establecidos por los superiores. Si a los gerentes no se les permite cierto grado de libertad o discrecion y responsabilidad en la planeacion, no seran verdaderos ejecutivos.
Si se reconoce la generalizacion de la planeacion, es mas facil comprender porque algunas personas hacen una distincion entre la elaboracion de politicas ( el establecimiento de normas para la toma de decisiones) y la administracion, o entre el "gerente" y el "administrador" o "supervisor". Un gerente debido a su autoridad o posicion en la organizacion, puede hacer planeacion de uno puede ser mas basica y aplivable a una promocion mas grande de la empresa que la de otro. Sin embargo, todos los gerentes (desde el presidente hasta supervisores del primer nivel) hacen planes. Hasta el jefe de una cuadrilla de trabajadores de carretera o de un grupo de obreros en una fabrica planea en una area limitada bajo reglas y procedimientos bastante estrictos.
Es interesante observar que los estudios de satisfacciones laborales, un factor principal de exito de los supervisores en el nivel inferior de la organizacion era el grado de su habilidad para planear.
Aunque todos los gerentes planen, el programa de trabajo para los supervisosres de primera linea difere del plan estrategico desarrollado por los gerentes de alta direccion.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario